Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2009.
A tener en cuenta ¡¡¡muy importante!!!
- Las habilidades sociales (decir gracias, buenos días, por favor,... despedirse, hablar con respeto, no interrumpir al que habla, llamar a las personas por su nombre..) - La coeducación e igualdad entre hombres y mujeres (uso de lenguaje no sexista, reparto de tareas domesticas, jugar juntos…). - La solución pacífica de los conflictos (utilización del diálogo, no utilización de insultos ni violencia…) - La educación en valores ( responsabilidad, esfuerzo, amistad, tolerancia, confianza, generosidad, solidaridad, paciencia…) - El aprendizaje colaborativo (cooperación, ayuda en las tareas escolares y en el uso del ordenador...) - La participación democrática ( reconocimiento de nuestros derechos, de nuestros deberes, y respetar las normas de convivencia…) - El cuidado de la naturaleza (respeto a los animales y plantas, reciclado de materiales, reducción del consumo y reutilización de materiales: Las 3R...) - Compromiso con la alimentación sana y equilibrada (potenciar el consumo de frutas y verduras frescas "5aldía", bocadillos y meriendas preparados en casa para el recreo, …)
|
Programa curso escolar 2009/2010

“Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS”
Aldeas Infantiles SOS realiza este proyecto cada año como parte de su filosofía y compromiso de compartir con la sociedad sus conocimientos sobre la infancia y la educación en valores.
El nuevo programa del curso escolar 2009/10 se centrará en una combinación de valores: Bondad – Diálogo y Paz.
Áreas curriculares y ejes transversales donde trabaja el programa:
• Normas, valores y actitudes.
• Educación medioambiental.
• Educación para la paz y el desarrollo.
• Educación en igualdad de oportunidades.
• Religión y ética.
• Expresión artística.
Los materiales:
- 1 única caja para cada centro participante.
- 1 díptico de presentación.
- 2 Manuales del profesor Ciclo Medio y Superior: 20 páginas.
- 2 Manuales para el profesor de Ciclo Infantil e Inicial: 6 fichas para reproducir y su explicación.
- 50 cuadernillos para los alumnos.
- 4 carteles personalizables para envío-respuesta.
Objetivos:
Que los niños participantes en este proyecto: Mantengan la aproximación a los valores desde las esferas “conmigo mismo”, “ con mi entorno” y “ con el mundo”:
- Conmigo mismo: BONDAD. ¿Qué significa ser “bueno” o portarse “bien”? Los niños aprenden a distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, lo que significa actuar “de buena fe”, tener una actitud en la que hacer lo que está bien está por encima de las otras consideraciones y ser “bueno” le hace sentir mejor.
- Con mi entorno: DIÁLOGO. Ser capaz de escuchar y hablar, de presentar las distintas formas de ver las cosas como la mejor opción para todos, la mediación y la puesta en común de ideas para escoger lo mejor para el grupo, aceptar que uno puede equivocarse y otro puede tener una buena idea, subyaciendo por tanto también el valor de la tolerancia.
- Con el mundo: PAZ. La convivencia pacífica es posible, por qué las guerras, por qué la violencia cuando habría otras forma de arreglar las cosas… los niños se preguntan y quieren saber lo que ven en los medios de comunicación y saber que es posible un futuro en que la paz sea la norma en la convivencia diaria en su vida y en el mundo.
¡¡¡Los valores 2008/2009!!!
Sumando valores: ilusión + colaboración = progreso