Anotando ideas para el 8 de marzo, día de la Mujer

INVESTIGACIÓN
- ¿Por qué se eligió el día 8 de Marzo para celebrarlo?
- ¿A propuesta de quién?
- ¿Cuándo obtuvieron las mujeres españolas el derecho al voto?
- ¿Cuándo y quiénes fueron las primeras mujeres en entrar en política en España?
- ¿Qué mujer de la política actual española te llama más la atención? ¿Por qué? ¿Cuál es su labor en el partido al que pertenece?
........
-Buscar refranes relacionados con la mujer y comprobar que no son muy positivos.
-Situación de la mujer en España y en los paises del Tercer Mundo.
-
..............................................................REDACCIÓN
-Elaborar un manifiesto por la igualdad de los dos sexos.
- "LA MUJER QUE MÁS ADMIRO". Estamos acostumbrados a pensar casi por defecto, en todas aquellas mujeres que han destacado en diversos ámbitos del saber, por supuesto que ahí están y han realizado una labor muy provechosa para la humanidad. Pero vuestro trabajo, consistirá en pensar en aquellas mujeres que tenéis a vuestro alrededor, en todas las mujeres que te hacen la vida un poco más fácil de forma desinteresada, con su trabajo diario, con su amor incondicional, con su paciencia y con su fortaleza diarias...
Al respecto cada uno de vosotr@s pensará en la que quiera y redactará una breve biografía (acompañada de fotos o dibujos si se quiere), y las razones por las que se las admira.
Espero y deseo que tengáis en vuestra mente a todas ellas, pero pensad que debéis escoger a una (aunque os resulte difícil).
................................ WEB MUJERES ARTISTAS
» Poemas para trabajar la coeducación en la escuela (Carmen Gil
¡Adhiérete al Manifiesto por la igualdad de género! Promovido por la chicas del Consejo Juvenil de UNICEF en Valencia y compartido con niños, niñas y estudiantes de todo el territorio nacional. Léelo y, si estás de acuerdo, te puedes unir al él.
1 comentario
M e I -
A la mujer y a la mula por el pico se les va la hermosura.
La gallina,la mujer y el marrano con la mano.
De la mujer,del tiempo y la mar, poco hay que fiar.
La mujer tiene derecho,si se mantiene en su techo.
A la mujer y al ladrón,quitarles la ocasión.
Con la mujer y la mula,mano dura.
Dos hijas y una madre,tres diablos para un padre.
En el modo de barrer,se conoce si es limpia una mujer.
A la mujer en casa,nada le pasa.
Cojera de perro y lágrimas de mujer, no son de creer.
La mula y la mujer,a palos se a de vencer.
A la mujer y a la burra,cada día una zurra.
Lo que valga la mujer en su casa y sus hijos se ha de ver.
A la mujer brava, soga larga.
Al molino y a la mujer,andar sobre él.
La mujer que sale mala no saldrá buena ni enterrada.
Mujer buena la que está bajo tierra.