Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2008.
PARA TRABAJAR "EL DÍA DE LA PAZ"

DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ
1. Eres alguien muy importante. Quiérete.
2. Valora a tus amigos. Les dará seguridad.
3. Descubre todo lo que te une a los demás por encima de lo que te separa.
4. Respeta las opiniones. Así contribuirás al diálogo.
5. Aprende a escuchar, comprenderás mejor a los demás.
6. Esfuérzate por terminar bien tus tareas. Disfrutarás con el resultado.
7. Cumple con tus responsabilidades, los demás lo necesitan.
8. Trabaja en grupo. Nadie sabe más que todos juntos.
9. Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy feliz.
10. Pon paz dentro de ti, de esta forma estarás poniendo también paz a tu
alrededor.
Propuesta Día de la Paz Ceip Principe Felipe de Motril
RECURSOS PARA TRABAJAR EL DIA DE LA PAZ
EL DÍA DE LA PAZ Zona de alumnos de La Junta de Castilla-León
Propuesta de Intermon para 2008 / Recursos Averroes Día Escolar de la No Violencia y la Paz /
Unidad didáctica de educared: Día de la Paz y la no-violencia
Celebración del Día de la Paz y la no violencia

ACTO DEL 30 de ENERO- DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ:
- Presentación del acto y lectura de manifiesto a cargo de Maria Dolores Gámez Fernández
- Lectura de poesías y mensajes . A cargo de representantes de cada una de las clases del Centro
- Canciones: "Los Juguetes" y "Un Mundo mejor". Dirigidas por Jose Antonio del Olmo Vián.
- Acto simbólico: Todos y todas unidos formamos la palabra PAZ.
P (Infantil) A (1º, 2º, 3º, 4ºa) Z (4ºb,5ºy 6º)
Suelta de palomas
Lugar: Patio del Ceip Virgen de Tíscar. Hora: A las 13 horas
Reflexionar sobre el hecho de que la Paz no es sólo conmemorar un día sino un objetivo para todo el año. Y aunque nosotros no podemos parar las guerras podemos cooperar con nuestro granito de arena a hacer algo para cambiar las cosas, aunque sea un poquito pensando que nuestra actitud en clase, en casa y ante la vida no ha de ser nunca violenta
Reflexionar las causas que provocan las guerras: distribución de la riqueza, el afán de poder, los pensamientos religiosos mal interpretados, el petróleo, el agua...
¿Te imaginas tu país en guerra? ¿Sabes que usan niños para disparar fusiles? ¿Te imaginas un mundo sin guerras? ¿Qué les dirías a los gobernantes de los países en guerra?
AQUÍ PODÉIS LEER ALGUNAS POESÍAS