Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2006.
ENLACES VARIOS

BLOQUE PREVIO |
DE LA FORMACIÓN DEL YO | ||
Materiales obtenidos de:
ESCUELA PARA TODOS

.Respetar la vida… plantas, animales, personas…
.Escuchar para comprender…esperar el turno…
.Rechazar la violencia… hacer las paces, utilizo el dialogo, perdono,
.Conservar el planeta… residuos, reciclar, reutilizar, conservar las paredes, mesas…,
.Redescubrir la solidaridad… hacer el bien, no soy avaricioso, ayudo, compro lo que necesito, no me rió de los defectos de los demás, presto mis cosas…
.Compartir con los demás… regalos, ayudo en casa, disfruto con mi familia,
.No soy protestón, ni caprichoso,...obedezco a la primera…
PAZ Y FELICIDAD

“Escuela, espacio de paz” Ceip Virgen de Tíscar Curso 2006/08
Cultura de Paz (esquema básico):
Todas las personas, en nuestra aventura de vivir, compartimos una meta o un objetivo común y universal: ALCANZAR LA FELICIDAD y VIVIR EN PAZ
Para el logro de ese objetivo necesitamos vivir y compartir unos VALORES BÁSICOS mínimos:
IGUALDAD, RESPONSABILIDAD, SALUD, TOLERANCIA -RESPETO, PAZ, AMOR-TERNURA, JUSTICIA-SOLIDARIDAD, VIDA, LIBERTAD, ESPERANZA-ILUSIÓN, CONFIANZA…
Esos valores necesarios se garantizan en la vida cotidiana a través de la proclamación de unos DERECHOS: los llamados DERECHOS HUMANOS. Derechos de los que se derivan, en concreto los derechos de los alumnos y de las alumnas.
Los derechos de las personas implican, a la vez, unos DEBERES. Admitir un derecho supone admitir los deberes necesarios para que ese derecho se realice y se respete
Por último, todo deber conlleva la vivencia de unas ACTITUDES y el cumplimiento de unas NORMAS. Actitudes y normas gracias a las cuales se hace posible el respeto a los derechos de las personas y, por lo tanto, la vivencia de los valores que favorecen la verdadera felicidad
Muro colectivo -.Día 30 de enero-

¿Qué simboliza el muro?
El muro pretende simbolizar todo aquello que obstaculiza la construcción de un mundo más justo y pacífico: un mundo mejor para todos y todas!
las fronteras que impiden el paso de las personas, pero no del dinero; los muros levantados por miedo al otro, al enemigo; los obstáculos que nos impiden estar informados y conocer las causas de los conflictos olvidados,... en definitiva, todo lo que no nos permite tener una perspectiva más amplia de nuestro mundo y todo lo que nos impide trabajar por un mundo más justo y pacífico ¡Ayúda a derribarlo y a construir
YO Y LOS DEMÁS

1-Reconozco mis fallos y rectifico
2- No interrumpo al que está hablando
3- Hablo con respeto
4-Si un problema no me sale a la primera, lo intento otra vez
5-Pongo atención-Hago los deberes-No grito-En lo que hago pongo cuidado-
YO: Ficha de auto observación- Hoja de incidencias
Todos cometemos errores
Causas y consecuencias
Compromiso
Ser mejor conmigo mismo
Contribuir a la satisfacción de los que me rodean
CELEBRACIÓN DEL DENIP

DENIP. Día Escolar de la No Violencia y la Paz
¡Abajo los muros que nos impiden construir un mundo más justo y en paz!
Lunes 30 de enero de 2.006
13.00 horas. LECTURA DEL MANIFIESTO. “Nuestro compromiso por la Paz” (Un representante de cada clase)
13.10 “ . CANCIÓN. “Los Juguetes” (Todos/as)
13.15 “ . MENSAJES. “Frases, poesías, textos…” (Por niveles)
13.40 “ . DERRIBO COLECTIVO DEL MURO (Un representante de cada clase)
13.45 “ . CANCIÓN. “Un mundo mejor” (Todos/as)
LAS CUATRO VIRTUDES Y LAS CINCO BENDICIONES

"Quienes quieran conocer la verdad del universo, debe practicar las cuatro virtudes cardinales.
La primera es la reverencia por toda vida; esta se manifiesta como amor incondicional y respeto por uno mismo y por todos los demás seres.
La segunda es la sinceridad natural; esta se manifiesta como honradez, simplicidad y lealtad.
La tercera es la mansedumbre; esta se manifiesta como bondad, consideración por los demás y sensibilidad hacia la hacia la verdad espiritual.
La cuarta es actitud de ayuda; esta se manifiesta como servicio a los demás sin expectativa de recompensa.
Las cuatro virtudes no constituyen un dogma externo, sino que forman parte de tu naturaleza original. Cuando se practican originan la sabiduría y evocan las cinco bendiciones: salud, riqueza, felicidad, longevidad y paz"
QUESADA SOLIDARIA

Otro año más 15.000 sobres solidarios serán repartidos en todos los colegios de la provincia de Jaén. El dinero recaudado será destinado al proyecto de nutrición infantil.
La solidaridad del pueblo de Jaén ha sido tan grande que la Delegada de Educación del Departamento de Jutiapa nos expresó personalmente su gratitud en la expedición de septiembre de 2005, asimismo la Vice Ministra de Educación de Guatemala en enero de 2006.
20 toneladas de material escolar provenientes de las donaciones de los colegios padrinos de Jaén, juguetes, ordenadores y libros, alimentaron, sin duda, sonrisas de miles de niños de Guatemala.